You are currently browsing the tag archive for the ‘cargador automático’ tag.
El concepto permite llevar buena parte de la munición a un ambiente separado de la tripulación, aspecto que cambia dramáticamente la concepción aun utilizada en los actuales T en el sentido de ubicar la munición en el mismo compartimiento de combate.

1 - Arma, 2 - Torre, 4 - Techo de Torre, 27 – sección de recarga con portezuela y panel de disipación, 28 – paneles de disipación de energía, 93 – cuerpo del mecanismo de recarga
Esto como el lógico ha traído como consecuencia el alargamiento de la torre, aspecto que hasta cierto punto es similar al usado en el diseño occidental, aunque hasta ahí llegan las similitudes, ya que este cargador es completamente separable aumentando la capacidad de supervivencia significativamente, además de permitir acortar las tiempos de alistamiento y de reparación. Por igual la torre con la cámara de combate en si, sigue manteniendo un perfil pequeño, con escaso alargamiento longitudinal y forma poligonal que faculta un alto grado de protección en el arco frontal de los 70 grados.

1 - Arma, 4 - Techo de Torre 8, pared frontal, 9 – Pared trasera, 10 – munición, 11 – Piso, 43 - marco de cassettes, 92 – cubierta del mecanismo de recarga, 93 – caja blindada que contiene el mecanismo de carga y de rotación de munición. 94 –Guía móvil.
Por otro lado, este cargador puede reducir el tiempo de recarga hasta 3 o 4 segundos, lo cual aumentaría la cadencia de tiro en un factor promedio de 1.5 respecto de su homologo del T-80 y de 1.6 respecto del cargador automático del T-90/72. todo estos es debido a que el proceso de selección y carga es as sencillo, otra ventaja es que al no tener una conformación radial, se puede agrupar mas munición en un espacio mas reducido, lo cual significa en este caso concreto un incremento de 27% en comparación con el T-72/90 y 17% en comparación con el T-80 en la cantidad de munición ubicada dentro del cargador, eso a su vez puede reducir la cantidad de munición de reserva usualmente mas expuesta a efectos de post-penetración, ya que en el caso del T-72/90, 21 municiones y sus cargas propelentes se encuentran fuera del carrusel en ubicaciones menos favorecidas y en el caso del T-80 son 17, con este nuevo cargador se podría reducir a unas teóricas 12 rondas completas fuera del carrusel (si se mantiene la cantidad de la dotación habitual en un T-72/90), a su vez esta reducción y la misma ubicación del nuevo cargador lleva a un lógico incremento del volumen interno de la cámara de combate para mejorar la habitabilidad de la tripulación que es desde algunos puntos de vista un aspecto criticable del diseño de tanques T, otro aspecto importante es que al sacarse el cargador del piso de la torre se puede reducir a su vez la altura de la torreta para así hacer del tanque un blanco mas escurridizo.

4 - Techo, 6,7 - Armadura de paredes laterales, 8,9 - Paredes delanteras y traseras, 31 -viga transversal, 32 -Motor eléctrico, 43 -Marco de cassettes para munición, 92- alimentador, 93 - caja del alimentador.
La ubicación del cargador en un bustle en la popa de la torre, además proporciona la posibilidad de ubicar paneles de disipación, son tres en total los cuales en caso de penetración salen despedidos hacia el exterior con la misma explosión canalizando la energía hacia fuera, salvando al tanque con daños mínimos y permitiendo mejores posibilidades de supervivencia para la valiosa tripulación.